Ir al contenido principal

ANÁLISIS DE TEXTOS : DATOS E INFORMACIÓN ¨individual¨ ( Unidad 3 - Sesión 7 - Actividad 1 )

Primero tuvimos que escribir una reflexión hacerca de ¿Cómo investigo, cómo leo y cómo escribo?

¿Cómo investigo?
Primero que nada tengo que asber el tema de lo que voy a investigar, para saber dónde y cómo buscar la información, cuestionar mis preguntas (que es lo que quiero saber), realizo notas y llevo a cabo el proceso.

¿Cómo leo?
Me gusta leer de preferencia si es un libro, en un lugar apartado de todo tipo de distracciones y así imaginarme los escenarios de lo que estoy leyendo, si es una lectura para contestar algo me gusta leerlo 2 o 3 veces según sea necesario para lo que ocupe la lectura.

¿Cómo escribo?
Siempre que tengo que escribir algo, lo hago en una libreta donde pueda ir quitando y poniendo las cosas que necesite, y no voy a negar que al momento de redactarlo bien y pasarlo en limpio, sigo cambiando las palabras, agregando o quitando cosas.

 Posteriormente tuvimos que leer un texto para sacar unas conclusiones, primero individual y luego en equipo, pero hasta ahora no coincidimos en las conclusiones, les comparto la conclusión a la que yo llegué y posteriormente les estaré compartiendo la conclusión a la que llegamos en equipo.





Pamela y sus tres amigos se van a reunir el sábado en la noche para cenar.
Cada uno hará un platillo (Rodríguez también)

Determina el nombre completo de cada uno de los comensales, así como el tipo de comida que preparará (uno de los muchachos que irán cocinará ravioles)

1.- Fernando no llevará el estofado.
2.- Como la señorita Barrios está a dieta, le dijo a Vargas que sólo podrá comer el platillo que ella misma prepara.
3.- Tina le pidió a la persona que preparará la ensalada que la hiciera de vegetales crudos porque le encantan.
4.- Diego y Ríos piensan que como la chica que va a cocinar el estofado es muy delgada, será la única que podrá disfrutar libremente de todos los platillos.
5.- Rodríguez, que hará el pastel, le preguntó a Fernando y a Tina de que sabor lo preferían.

Conclusiónes.

1.- El texto comienza hablando de Pamela, y al final de la primera estrofa entre paréntesis aparece el apellido Rodríguez, lo que nos indica que al ser Pamela de quien se habla al principio, Rodríguez es su apellido, al final del texto menciona que Rodríguez hará el pastel, por lo tanto es Pamela Rodríguez quien hará el pastel

2.- Se menciona que uno de los muchachos llevará ravioles y también se menciona que Fernando no llevará estofado, por lo tanto llegué a la conclusión que Fernando llevará los ravioles, solamente nos falta buscar el apellido de Fernando.

3.- La señorita Barrios está a dieta  y solo comerá el platillo que ella preparara pero como Rodríguez va a preparar el pastel y en un principio vimos que Pamela es Rodríguez, entonces  como Tina es la chica que está delgada, Diego y Ríos piensan que comerá de todo pero no es así Tina es la señorita Barrios y será quien prepare el estofado.

4.- Por lo tanto solo nos queda Diego, Vargas, Ríos y la ensalada  pero como leímos anteriormente, Diego y Ríos no son la misma persona, por lo tanto son Diego Vargas quien llevará la ensalada y Fernando Ríos los ravioles.

Por lo tanto quedaría de la siguiente manera:

Nombre completo
Platillo
Pamela Rodríguez
    Pastel
Fernando Ríos
    Ravioles
Tina Barrios
    Estofado
Diego Vargas
    Ensalada


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Unidad 1 Actividad 3 Evidencias de aprendizaje, líneas de investigación en la actualidad

En esta actividad se tiene como propósito que logre: Identificar las fases de la metodología de investigación. Para realizar la actividad: - Investiga y selecciona tres temas o  problemáticas específicas y actuales en el campo de tu profesión.  1.- Turismo depredador 2.-Factores que afectan el turismo en México 3.-Situación actual del turismo - En un documento de texto, a manera de Cuadro comparativo describe en qué consiste cada tema o problemática. Turismo depredador El turismo en México genera el 8% del PBI, es decir, se trata de una actividad económicamente muy importante. Los impactos negativos sobre el ambiente, provocados por los desarrollos turísticos que no toman en consideración la variable ambiental son muy graves y dejan altos costos económicos y sociales. El turismo depredador se da, principalmente, en costas. La franja marina más rica, productiva y diversa es la más cercana a la costa. Esta r...

Unidad 1 Actividad 2 Paradigmas cuadro comparativo

En esta ocasión nos tocó hacer un cuadro comparativo que a continuación les comparto. Cuadro comparativo  (Wikipedia, 2017) ¿Cómo impacta en la actividad del investigador, asumir alguna de estas posturas, Modernismo, Pos-modernismo? Modernismo: Saben que existe una verdad universal y pueden ser víctimas de sesgos e ilusiones, es decir, que todo lo que ellos creen puede ser falso. Pos-modernismo: Puede ser más real, ya que esta se lleva a cabo a partir de los datos y observaciones, en base a esto se  formulan teorías e hipótesis. (Creswell, 2008)  (Johnson & Christensen, 2007)  (González & Medina, 2013) ¿Con que postura me identifico más y por qué? La postura con la que más me identifico es con el pos-modernismo, pues por las experiencias de vida tengo que observar lo que quiero investigar, antes de llegar a una conclusión.

GUIÓN DE ENTREVISTA ( Unidad 2 - Sesión 6 - Actividad 2 )

Tema de investigación: Las Agencias de Viajes ( AAVV ) Objetivo general:  Evolución que han tenido las agencias de viajes desde sus inicios, influencia de las redes sociales, utilidad generada de las agencias de viajes. Objetivos específicos:  a) Cómo ha ido evolucionando la AAVV desde su inicio. b) De qué modo influyen las redes sociales en el desempeño de la AAVV  c) Qué utilidad generan las AAVV d) Qué es lo que los clientes buscan en las AAVV Entrevista Lugar: Destinos Turísticos Meri, Agencia de Viajes Querétaro Ubicación: Cordillera de los Andes #602 Loma Bonita C.P. 76049, Santiago de Querétaro Fecha:  Nombre: Cargo: Nos encontramos en la agencia de viajes que lleva por nombre Destinos Turísticos Meri, vamos a realizar algunas preguntas a... 1.- ¿Cuál es su nombre? 2.-¿Me puede decir cuál es su misión? 3.-¿Cómo ha evolucionado su agencia de viajes desde su inicio?  4.-¿De alguna manera las redes sociales, tienen influencia ...