En esta actividad nos tocó realizar una encuesta sobre las preferencias turísticas a por lo menos 20 personas, realizar una tabla con los resultados obtenidos y realizar unas gráficas, posteriormente, tuvimos que observar unas pirámides poblacionales y realizar un reporte analítico de la evolución poblacional.
Encuesta
Tablas con los resultados de la encuesta.
Gráficas de algunos datos.
Analiza las gráficas que aparecen en la plataforma.
Pirámide poblacional
¿Qué sucede con la base?
De las siete gráficas que se nos muestran, cinco tienen la base más grande, en la edad y sexo vemos que la población de niños y niñas menores de 10 años es muy poca.
¿Qué nos dice eso?
Que en el 2015 hay menor número de nacimientos.
Analiza las gráficas que aparecen en plataforma.
Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional ¿A qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?
A la población de personas de 25 a 35 años, ya que como se puede ver en el 2025 será mas abundante.
Elabora un reporte sobre la evolución en México de 1950 al 2050
Podemos ver que en 1950, las personas mayores de 25 años era muy bajo, para el año de 1970, aumenta un poco el número de personas.
En el año 2000 se ve reflejado un menor número de personas menores de 10 años, lo cual nos quiere decir que el número de nacimientos disminuyó.
Para el año 2025 el número de personas de 10 a 30 años, será muy similar, las personas de 30 a 45 años será un poco mayor, y las personas mayores de 45 años disminuye mucho.
En el año 2050 el número de población es muy parejo en las personas de 0 a 50 años, podemos ver que para este año la esperanza de vida es mayor.
Comentarios
Publicar un comentario