En esta actividad, tuvimos que leer la obra de Arthur Conan Doley *Estudio en Escarlata* (1882) para saber que pasos metodológicos había utilizado Sherlock Holmes para resolver el caso y realizar un escrito.
A continuación les comparto dicho escrito.
Sherlock Holmes, se basó al tipo de inferencia para poner en práctica el método hipotético - deductivo al momento de observar la carretera y descubrir las huellas de un carruaje, también puso en práctica el método análitico, cuando estuvo analizando toda la escena del crímen y así relacionarlas entre si.
El método inductivo, lo utilizó cuando sacó las conclusiones de todo lo que observó en los hechos.
Los métodos específicos le ayudaron en la estadística cuando recabó los datos de las pisadas y la mancha de sangre en la pared, la observación, cuando los fenómenos fueron observados de manera sistemática para después analizarlos.
Investigación de campo, cuando pidió a los vagabundos su apoyo para informarle de todo lo que vieran o escucharan en las calles, fue por este último que dió con el asesino.
Estos métodos son los más visibles, pero desde mi punto de vista, creo que usó un poco de cada uno de los tipos de investigación que existen.
A continuación les comparto dicho escrito.

El método inductivo, lo utilizó cuando sacó las conclusiones de todo lo que observó en los hechos.
Los métodos específicos le ayudaron en la estadística cuando recabó los datos de las pisadas y la mancha de sangre en la pared, la observación, cuando los fenómenos fueron observados de manera sistemática para después analizarlos.
Investigación de campo, cuando pidió a los vagabundos su apoyo para informarle de todo lo que vieran o escucharan en las calles, fue por este último que dió con el asesino.
Estos métodos son los más visibles, pero desde mi punto de vista, creo que usó un poco de cada uno de los tipos de investigación que existen.
Comentarios
Publicar un comentario